Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¿Qué comemos? Hoy Doña Doris nos trae una receta muy interesante para hacer una chilera especial,
00:09Doña Doris. Es que la verdad es que el chilero ese de zanahoria y coliflor, yo lo he hecho
00:15muchas veces y es muy fácil, pero a veces queremos algo diferente, digamos, esta chilera que voy a
00:21hacerles con piña, es deliciosa si vos tenés un pollito a la plancha y le pones encima, es una
00:29salsa también. Ahora, ¿cuánto chile vamos a poner? Eso depende de la familia. Digamos, a mí me encanta
00:36el chile panameño y me encanta, pero no me gusta que ese chile me mate todos los sabores, hay que
00:44tener cuidado. Y también nosotros podemos, digamos, ahora voy a hacer otro chilero que es con chile
00:51jalapeño. Nosotros podemos quitarle un poco el picor a cualquier chile hirviéndolo y cambiándole
00:59el agua un poquito. Entonces, nos queda el olor, nos queda el sabor, pero no nos quita tanto, ¿verdad?
01:06Bueno, este es muy fácil. Doña Doris, ¿cómo lo hervimos ahí? Vamos a ir haciendo la preparación. Esta es muy fácil. Piña, unas dos tazas y media de piña, porque a mi casa
01:15les encanta. Y voy a poner el fuego fuerte. Aquí, ¿qué tengo? Chile dulce, cebolla y puse los chiles de
01:25diferente color. Chile dulce verde y chile dulce, bueno, si tienen rojo, mejor, o anaranjado, que era lo que yo tenía. Y el
01:34ajo sí lo vamos a poner entero, ¿verdad? Para que no se estorbe. Y el chile panameño, que le quite los
01:42cantílagos y las semillas, que es lo que más pica. Eso es lo que más pica. Eso le quería preguntar, realmente, si le
01:49quitamos las semillitas, el sabor va a mejorar, o sea, va a ser tolerable. Bueno, depende de la
01:55cantidad de chile que pongas, eso es lo que decimos. No, y depende del gusto también. Así es. Hay gente que soporta más el picante que
02:04otro, ¿verdad? Pulpa de tamarindo, pulpa. Bueno, ayer compré tamarindo, los puse en agua, herví, y cuando ya se
02:15esplende la semilla, colá, y esa es la pulpa, y eso le da un sabor. Se puede comprar también, ya hecha, ¿verdad? La pulpa del
02:24tamarindo. Le estás preguntando a una vieja que todo lo hace. Ah, doña Doris, pero si lo quiero comprar para
02:32doblarme el cuacito, ¿se puede? Me imagino que sí, yo no sé, yo no sé. No, no, no, cariño. La pimienta, yo ya iba a ir a comprar la pulpa tamarindo, ¿verdad?
02:41La pulpa, la pimienta gorda, que llamamos hoja marca, vamos a ponerle un poquito, hojitas de laurel, le dan un sabor
02:50increíble. Azúcar. Azúcar. Ajá. Yo voy a ponerle la mitad, porque no sé qué tan dulce o qué tan fuerte está la piña. ¿Cuánto fue más? Bueno, ya al final vamos a repasar los ingredientes. Como media taza, más o menos, para esa cantidad. Ahora, ¿cuál va a ser mi preservante? El vinagre. OK. Vinagre de manzana, estoy usando. Vinagre de manzana. Ajá. Y no se les olvide sal y pimienta.
03:20Yo siempre lo tengo ya listo, una cucharadita más o menos, ustedes después prueban. Y prueban también el dulce. Esto tiene que hervir, hervir bien. ¿Por qué? Porque si lo dejamos en crudo, se nos fermenta rápidamente. OK. Entonces, todas las chileras hay que hervirlas bien, un ratito, van a ver que se hace como una espuma, entonces dejamos que la espuma desaparezca,
03:47o la vamos quitando con una cuchara. Hay que ir chiñando, hay que ir chiñando ahí. Es un poquito. Doña Doris, perdón, por ejemplo, ahora que usted decía que le pone el vinagre para preservarlo, ¿cómo cuánto tiempo podría tenerlo yo en un recipiente?
04:02Si usted sabe cómo envasar, ¿qué quiero decir con eso? Frascos que hemos hervido más de 20 minutos, que hemos puesto papel toalla o trapos muy limpios, que hemos hervido la pinza, las tapas y todo, y sabes, envasar años.
04:20Así, porque eso sella, el frasco sella a la perfección y usted puede tenerlo años, como las chileras que venden. Bueno, está bonito que aprendamos en una próxima ocasión a hacer este tema del envase.
04:35Claro, es muy importante. Voy a poner un poquito de agua también, pero muy poquita, muy poquita, nada más como para ayudarlo, porque ahorita la piña y todo va a soltar todos los jugos y queremos que nos quede delicioso.
04:50Si quiere, yo le cuido esto mientras usted nos va preparando. Y acá tengo, bueno, les voy a confesar que soy cometacos, me encantan los tacos, y en Santana hay una taquería que visito frecuentemente y tienen un chile jalapeño, y esta es mi versión de ese chile.
05:12Aquí veo, bueno, yo estoy poniendo, la receta les va a poner cuatro chiles jalapeños, yo estoy haciendo la mitad más o menos de la receta, que le quite los cartílagos y las semillas, ¿ok? Bien quitados, porque eso es lo que le da más picante, y a mí me gusta el picante, pero no tanto.
05:35Con medida, con medida.
05:38Y acá tengo chile verde, chile rojo, naranjado, también dos dientitos de ajo y cebolla en trozos. Y también eso es a gusto, ¿verdad? Pero vieras cómo me gusta ir ahí a comer el chile, el chile, entonces esa es mi versión.
05:59¿Cómo se llama el lugar?
06:01Tacón de Honor.
06:02Bueno, saludos a Tacón de Honor.
06:04¡Nombre mío! Los tacos y las empanadas arregladas.
06:08Qué bueno, una empanada arreglada a esta hora.
06:10Vamos a picar finamente.
06:14Que quede muy muy finito, señora.
06:16Lo más finito posible.
06:17Ahí lo tenés.
06:18Voy a sacar una cuchara para que lo vean.
06:21Aquí hay una cucharita limpia.
06:24La paso.
06:33Y vean qué fácil, porque es realmente fácil hacer una chilera y son súper vendibles.
06:41A todo el mundo le encanta comer con una chilerita.
06:45Para emprender.
06:47Bajamos y bueno, ustedes le dan el grueso que quieran.
06:53A mí me gusta más gruesito.
06:55¿Cómo va eso?
06:57Acuérdense, cualquier chilera, cualquiera, tiene que hervir.
07:02Miras qué rico, porque en realidad tiene...
07:04Tiene que hervir así, siempre en un ratito.
07:08Eso todavía no es fácil.
07:11Vean qué fácil.
07:12Ya estamos aquí.
07:15Vamos a la olla.
07:22Y voy a ponerle nada más.
07:24Vinagre blanco del celtillo.
07:31Que es mi preservante.
07:33Acuérdense que el vinagre es el preservante que vamos a utilizar.
07:39Para que nos dure bastante.
07:40Para que nos dure, sí.
07:43Miran qué olores.
07:44Hay dos secretos en cualquier chilera.
07:46Una es hervir bien y después el vinagre que está aquí.
07:53¿Ese cuál es el vinagre?
07:54Vinagre blanco.
07:55Sencillo.
07:56Sí, porque en la anterior receta utilizó manzana.
07:58El de manzana tiene su sabor también.
08:01Y más si la manzana es madre, el vinagre madre.
08:04Uy, eso es delicioso.
08:06Hasta para tomar en ayunas, porque el vinagre tiene beneficios increíbles.
08:11Vamos a ir repasando los ingredientes, Doña Doris.
08:15Nada más déjame ponerle a este un poquito de sal, pimienta.
08:20Aquí la tengo.
08:22Y poner un poquito de agua.
08:25Y eso es todo.
08:26Bueno, chilera con piña y jalapeño.
08:28Ingredientes, cuatro chiles jalapeños sin semillas.
08:30Una cebolla en trozos.
08:31Un chile dulce en trozos.
08:32Dos dientes de ajo.
08:33Una cucharadita de sal.
08:35Media taza de vinagre.
08:37Una cucharadita de azúcar.
08:38Una cucharadita de pimienta en grano.
08:40Y agua para cubrir.
08:42Eso es.
08:43Qué maravilla.
08:44Eso es todo.
08:45Eso es.
08:46Vea, la cucharadita de azúcar se la voy a poner.
08:49Y esto es nada más, porque siempre tenemos que usar un balance.
08:54Es un equilibrio en todo lo que hacemos.
08:57Eso es muy importante, Doña Doris.
08:58Usted cree que, porque yo tengo que ir a otra entrevista para probar, ¿verdad?
09:02Pruebe, pruebe, me extraña.
09:06Vas a ver cómo enaltecen los sabores.
09:10Y de eso se trata.
09:12Vamos a hacer.
09:13¿Qué tal, qué tal?
09:14Una servilleta.
09:16Por si acaso el chorrete.
09:18No se preocupe, Doña Doris, está delicioso esto.
09:20Vea, si usted quiere repasar esta cocina tan picante que tuvimos hoy,
09:24teletica.com, para que la tenga ahí a mano.
09:27Y se deleite como Dani, que ya no va a parar de comer de aquí a que termine el programa.
09:32Los olores.
09:33Atrévase.
09:34Atrévase, atrévase.
09:35Porque si usted tiene, o sea, la chile hace muy fácil.
09:39Sí, lo que tenga de verduritas también.
09:42Esa misma lo hago con mango.
09:45Ah, qué rico.
09:46Sí, de mango.
09:47Entonces, de verdad.
09:48Pero eso sí, no se le olvide la pimienta gorda y la hojita de laurel.
09:54Parece mentira, pero eso es lo que le da el tico, tico, tico.
09:57Y le da este olor delicioso.
09:59Doña Doris, muchísimas gracias por acompañarnos.
10:01Quedamos con este olorcito.
10:03Ya, la cocina está lista por hoy.