• el año pasado
El receso escolar puede ser muy provechoso para aprender cosas nuevas, sigue algunos de los consejos de nuestra experta Liana Tábora y nuestra invitada especial, en este programa de Escuela para Madres y Padres

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00bienvenidos a un programa nuevo
00:22de escuela para madres y padres
00:24yo soy Liana Tábora y siempre
00:26muy contenta de compartir con
00:29para nuestros hogares. Les
00:31recuerdo que ustedes pueden
00:33compartir con nosotros sus dudas
00:35al teléfono o en estudio a
00:37nuestro nuevo número de WhatsApp
00:39o en nuestra transmisión en vivo
00:41por YouTube. Hoy vamos a hablar
00:43del tiempo de vacaciones
00:45creo que ya empezó para muchas
00:47escuelas, ¿verdad? Entonces
00:49para muchos padres de familia
00:51se es de mucha
00:53preocupación ya que no saben
00:55cómo mantener ocupados
00:57a sus hijos con actividades
00:59y que ellos sepan
01:01valorar este tiempo
01:03de vacaciones. Pues en este
01:05programa les daremos algunos consejos
01:07algunas ideas de cómo
01:09aprovechar al máximo este
01:11tiempo. Y para
01:13esto hoy tenemos con nosotros
01:15a una muy querida amiga
01:17Beatriz Orellana de
01:19Guiguren. Ella nos va a
01:21compartir cómo ella ha
01:23planificado los tiempos de sus hijos
01:25vacaciones. Verá, aparte
01:27de que es licenciada
01:29en sistemas,
01:31es máster en asesoramiento
01:33educativo familiar,
01:35máster en imagen corporativa,
01:37entonces, y además
01:39mamá de cuatro hijos, ¿qué más
01:41queremos para que
01:43ella nos cuente cómo ha
01:45hecho, ¿verdad? En su
01:47hogar para mantener a sus hijos
01:49ocupados y que este
01:51sea un tiempo de
01:53formación. Bienvenida
01:55Beatriz, bueno, contanos
01:57algo de tu vida, sobre tus hijos,
01:59en qué edades están.
02:01Gracias Liana por esta invitación,
02:03gracias al canal y aquí feliz de
02:05compartir con todos ustedes y con los padres de
02:07familia. Pues yo
02:09tengo cuatro hijos, ¿verdad? Tengo
02:11el mayor que estudia arquitectura
02:13y la segunda
02:15periodismo, y los dos pequeños
02:17todavía en el colegio. Pues sí, este es un
02:19tiempo que uno de papá dice
02:21¿qué los voy a poner a hacer? Queremos que estén
02:23ocupados. Uno de mis consejos siempre
02:25es planificar las actividades de
02:27nuestros hijos, planificar cada día o
02:29la semana en tiempo
02:31de vacación, ¿verdad? En la casa
02:33cumpliendo con encargos que uno
02:35pues, el hecho de estar
02:37vacaciones no quiere decir no hacer nada,
02:39sino que más bien es como bueno, voy a hacer
02:41algo diferente, unido al descanso
02:43pero, ¿qué los
02:45puedo poner a hacer? ¿verdad? Un encargo
02:47viene Navidad, podemos
02:49ponerlos a hacer las cosas de Navidad, ¿verdad?
02:51Como arreglar la casa, el nacimiento,
02:53irlos como que aprovechen
02:55ese tiempo, ¿verdad? Otra de las cosas
02:57es como arreglar el
02:59cuarto, barrer, limpiar,
03:01como esos encargos específicos.
03:03Una de las cosas que
03:05uno de mis hijos le gustaba era
03:07pintar mucho, es el que estudia arquitectura,
03:09entonces como esas habilidades
03:11artísticas que las pueden desarrollar en tiempo
03:13de vacación. Y para las
03:15niñas ahorita
03:17pienso que se han olvidado muchas veces
03:19las cosas manuales y pasan
03:21mucho tiempo en los celulares.
03:23Entonces, ¿cómo vamos a orientar ese
03:25tiempo? Bordar, volver
03:27a esas
03:29tradiciones bonitas como tener unas mantas
03:31de cocina y les
03:33podría dar como algunas ideas. Por ejemplo,
03:35yo especialmente me encantan
03:37las cosas manuales y
03:39pues si tenemos esas herramientas
03:41como el celular, hay algunos
03:43cursos que los podemos ver ahí. ¿Cómo
03:45voy a bordar? Hay cursos de tejer, bordar
03:47y eso es una forma de estar
03:49ocupados. También
03:51un tiempo de vacaciones
03:53podría ser los juegos de mesa,
03:55¿verdad? Podríamos
03:57como...
03:59Me encantan mis hijos poner los guardameros
04:01o bingos. O sea, una de mis hijas
04:03hizo un bingo para Navidad
04:05con las figuras navideñas, el Belén,
04:07el San José, la Virgen, la Estrella.
04:09Entonces, como desarrollar
04:11esa creatividad con nuestros hijos y decir
04:13bueno, juegos de mesa,
04:15manualidades,
04:17son de las actividades.
04:19Hay tantas cosas que podemos hacer. A mí me encantaría
04:21que los papás que nos están viendo
04:23nos respondan si
04:25sus hijos ya están de vacaciones,
04:27¿verdad? Durante el año
04:29me imagino que sus hijos
04:31ya realizan algunas actividades
04:33extracurriculares porque ahora las escuelas,
04:35gracias a Dios, a veces dan
04:37algunas opciones. Y si
04:39no como papás, pues que
04:41vamos a que aprendan a nadar,
04:43la Vía Olímpica es un lugar súper
04:45adecuado.
04:47Quiero que participen
04:49hoy qué actividades
04:51planean para sus hijos.
04:53Yo sé que tenerlos en casa es
04:55un doble esfuerzo para los papás.
04:57En verdad los maestros van a estar muy felices
04:59porque es su tiempo de vacaciones.
05:01Pero bueno,
05:03yo quiero
05:05que los padres de familia
05:07comprendan que este es un tiempo
05:09donde pueden formar
05:11muchísimo a sus hijos,
05:13¿verdad? Y a ver,
05:15a veces hay trabajo
05:17flexible donde uno puede llevar a uno,
05:19otro día a otro,
05:21en fin, inventarse. Yo sé que para
05:23usted ese tiempo de vacaciones
05:25va a ser un esfuerzo
05:27doble, pero va
05:29a ser para el bien de sus hijos,
05:31¿verdad? Porque no los deje el celular,
05:33yo he visto cómo invertimos
05:35en en darles
05:37internet y ahí no molestan
05:39porque muertos en vida están,
05:41pero no es lo que les conviene,
05:43¿verdad? Así que
05:45piensen este tiempo
05:47que virtudes va a formar.
05:49Me encantó tu ese
05:51consejo, Bea,
05:53de limpiar la casa. Este es un
05:55mega buen tiempo porque a cada
05:57uno, ¿verdad? Que le puedes asignar
05:59vaya, vamos a limpiar
06:01la cocina que tanto
06:03se nos almacenan cosas
06:05y trastes y etcétera. Y pueden
06:07ir ordenando sus cosas
06:09personales, ¿verdad? Y también ayudar
06:11en casa. Otra de las
06:13actividades que con mis hijos
06:15realizamos,
06:17bueno, les mencioné lo de los juegos
06:19de mesa, pero otra cosa también como
06:21pequeños proyectos de emprendedurismo.
06:23Yo tengo uno de mis hijos que
06:25quería como hacer
06:27alguna actividad de vacaciones y yo le decía,
06:29bueno, ¿en qué vas a colaborar vos?
06:31¿Cuál va a ser tu contribución? Entonces,
06:33yo le decía, bueno, vamos a hacer un poquito de galletas.
06:35Entonces, decir, bueno, vamos a hacer galletas,
06:37como las empaco, como las
06:39vendo. Tenía otro, o sea,
06:41hay muchas recetas que son prácticas
06:43que uno dice, bueno, puedo vender
06:45torrejas, puedo vender pan de Navidad
06:47y ya voy haciendo mis pedidos.
06:49Entonces,
06:51tengo otra
06:53historia de otra de mis hijas que
06:55hizo panqueques para
06:57vender. Entonces, hacía el grupo de panqueques
06:59así. Entonces, como cosas prácticas
07:01que yo le decía, bueno, ahorita está de moda el emprendedurismo,
07:03pero ¿qué le aporta esto a
07:05mi hijo? Bueno, esa disciplina
07:07de que si quiero algo, lo puedo conseguir
07:09con pequeños logros
07:11cada día. Bueno,
07:13esta semana puedo vender esta cosita
07:15y con lo que me quede, puedo reinvertirlo para
07:17eso. El hábito del
07:19ahorro. Entonces, como esas ideas
07:21o hay gente que incluso pinta
07:23tarjetas de Navidad. Entonces, hacer
07:25como tarjetitas de Navidad que las puedo vender
07:27o las puedo tener como
07:29esas pequeñas ideas de emprendedurismo
07:31me parece a mí que podemos aprovechar
07:33en eso con los
07:35vecinos, con los parientes. Mira,
07:37voy a hacer esto para
07:39vender. Entonces, creo que es una buena idea
07:41que les podría aportar a sus hijos.
07:43Disciplina, creatividad
07:45y el
07:47gusanito del emprendedurismo, hacer
07:49mermeladas, encurtidos.
07:51Hay muchas opciones ahorita donde
07:53uno puede tomar un curso que
07:55hay algunas plataformas
07:57que las iban a poner en la pantalla. Por ejemplo,
07:59está una plataforma
08:01para cursos que
08:03tanto de emprendedurismo o de cualquier
08:05área de idiomas
08:07que ustedes quieran aprender. Está una
08:09plataforma que se llama edx.org
08:11Entonces,
08:13hay algunos cursos gratis, otros
08:15ustedes pues
08:17por unos cuatrocientos lempiras
08:19que son veinte dólares, se podría
08:21hacer ese pago, pero la mayoría son gratis
08:23que es una forma
08:25de aprovechar también el tiempo.
08:27Así es. Aquí
08:29el tiempo de vacaciones hay que
08:31aprovecharlo, verdad, no matar
08:33el tiempo, sino que ya ve cuántas
08:35virtudes hay escuchado
08:37ahorita en estos
08:39consejos que ha dado Beatriz.
08:41Por ejemplo, la creatividad,
08:43el ahorro,
08:45la colaboración,
08:47uno
08:49vaya, puede poner a sus hijos
08:51hacer charamuzcas,
08:53hacer paletas
08:55y venderlas entre los vecinos.
08:57Yo creo que los papás
08:59ahora es usual
09:01que trabajemos ambos padres
09:03y este país
09:05también sabemos que es
09:07de sostenido
09:09por las mujeres porque hay muchas madres
09:11solteras que para mí son verdaderas
09:13heroínas. Entonces,
09:15Beatriz, ¿cómo hacemos para que
09:17esa madre soltera
09:19o para que esos dos padres,
09:21mi madre, puedan
09:23organizar su tiempo? Porque
09:25los hijos entran en vacaciones, pero los papás
09:27no. Vos que tenés cuatro hijos
09:29y tantos estudios, ¿cómo has
09:31hecho para hacer un equilibrio?
09:33Bueno, pienso que es
09:35importante el orden y la
09:37planificación, manejar
09:39no sé, una agenda
09:41o un día antes o el domingo
09:43decir, bueno, esta semana
09:45estas son las horas que tengo libre y voy
09:47a planificar para que mi hijo haga esto
09:49con ellos y decirle, bueno,
09:51yo no voy a estar, tu papá no va a estar,
09:53pero en este tiempo
09:55me gustaría, ¿qué te gustaría
09:57hacer y cómo te puedo ayudar?
09:59Dejarles esas tareas, pero sí es importante
10:01saber planificar
10:03porque a veces uno puede perder
10:05el tiempo en las redes sociales
10:07o viendo televisión
10:09o viendo serie cuando tal vez
10:11ese tiempo si nos organizamos un poquito mejor
10:13podríamos maximizarlo
10:15tanto nosotros como nuestros hijos,
10:17¿verdad? Y manteniendo una buena
10:19comunicación con el esposo
10:21y distribuyendo la
10:23carga de la casa, ¿verdad? O sea, como
10:25bueno, mira, mientras
10:27yo salí y tú llegabas
10:29vas a hacer esto, el otro, de tal
10:31manera que sea como
10:33nuestros recursos, nuestras
10:35fuerzas unidas en sacar a los hijos
10:37adelante hasta en vacaciones, ¿verdad?
10:39Pero sí, para mí la base es
10:41el orden
10:43y planificación, porque a veces
10:45esas cosas no se hacen por dos cosas
10:47por pereza, por falta
10:49de orden o ignorancia, o sea
10:51entonces como saber nosotros
10:53bueno, ok
10:55tristemente muchas veces
10:57hemos caído en
10:59que la niñera electrónica
11:01poder decir como que el celular es
11:03el que se hace cargo de nuestros hijos y que
11:05distribuyan ahí el tiempo, pero
11:07ese es como un grave error porque
11:09hay tantas
11:11cosas negativas, así como hay
11:13cosas positivas en las redes sociales, hay muchas
11:15cosas negativas que nuestros hijos se pueden
11:17enganchar, en juegos que
11:19pueden estar horas y horas
11:21entonces esas habilidades se van
11:23perdiendo y tenemos que ver qué competencias
11:25van a desarrollar nuestros hijos a través
11:27de aprovechar el tiempo
11:29y depende mucho de nosotros de ese
11:31orden que vamos a poner. Entonces,
11:33orden y planificar, yo creo que es
11:35importantísimo. También mencionaste
11:37algo que creo que es muy importante
11:39que es traer
11:41a los niños y decirle a ver qué te gustaría
11:43hacer, porque cuando están
11:45antes de la adolescencia, son bien
11:47bueno, dóciles
11:49atienden nuestras sugerencias
11:51e incorporarlos
11:53en algunas decisiones
11:55e identificar
11:57qué talentos tienen nuestros hijos, digamos
11:59Beatriz tiene
12:01un hijo que le encantaba
12:03dibujar, pues queda proveerlo de lápiz
12:05y papel
12:07entonces
12:09bueno, con los pequeños
12:11se pueden hacer tantas cosas
12:13las tarjetas de navidad, que pueden
12:15hacer sus propios dibujos
12:17o pueden hacer collage
12:19de revistas viejas
12:21pero
12:23aquí tenemos ya
12:25al adolescente
12:27cómo hacemos cuando no
12:29quieren
12:31ahí ya tenemos otro rollo
12:33porque el adolescente a veces
12:35tiene pereza, no le gusta
12:37¿Qué nos aconsejas?
12:39Bueno, yo con mis adolescentes
12:41tengo dos ahorita
12:43y sí, es verdad, hay que enfocarlos
12:45a ellos, el que tiene
12:4716 años
12:49en las vacaciones trabaja
12:51hay un club donde
12:53él va y trabaja por lo menos
12:55las mañanas
12:57entonces, tal vez
12:59porque son menores de edad, no vamos a conseguir
13:01como que alguna empresa los contrate
13:03pero tal vez
13:05alguien conocido de nuestra confianza
13:07que tiene alguna panadería
13:09o que tiene algún negocio
13:11entonces uno puede decir, mirá, te lo puedo mandar
13:13para que te ayuden algo
13:15fomentar el hábito del trabajo
13:17desde pequeño
13:19otra de las cosas es el deporte
13:21y tal vez
13:23no vamos a gastar
13:25en mandarlo tal vez a
13:27no sé, pero está la biolímpica
13:29que si uno organiza como con los vecinos
13:31o con los mismos compañeros del aula
13:33algunos partidos de fútbol
13:35como ver en qué deporte
13:37lo puedo poner, porque ellos gastan mucha
13:39energía en eso
13:41y otras de las actividades tal vez
13:43podría ser la lectura
13:45es una edad en que
13:47casi no les gusta leer, pero nunca es tarde
13:49para fomentar ese hábito
13:51yo tengo un club de lectura con algunas amigas
13:53y todas hemos llegado a la conclusión
13:55que sí cuesta cuando no hemos desarrollado ese hábito
13:57pero hay como algunas ideas
13:59yo tengo un libro de 200 páginas
14:01y tengo
14:0330 días de vacaciones, voy a dividir
14:05200 páginas en 30 días
14:07puedo leer 8 páginas diarias
14:09entonces como decir
14:11a los hijos, motivarlos, mira
14:13está este libro, lo puedes leer en este mes
14:15ponerte una meta y hacerles
14:17como ese horario, ¿verdad?
14:19volver otra vez al horario, que ahí te levantas
14:21vas a arreglar tu cuarto
14:23vas a leer tanto tiempo
14:25y otras de las cosas
14:27también son participar en obras de solidaridad
14:29involucrarnos
14:31ahorita en navidad por ejemplo
14:33en el San Juan Bosco, en la iglesia
14:35tus manos son mis manos
14:37entonces esa actividad que le hacen en Ojojona
14:39ellos recolectan cosas
14:41y ocupan manos para ir a empacar
14:43las cosas que la gente donó
14:45meterse en muchas actividades
14:47de solidaridad
14:49que estoy segura que en todas las parroquias
14:51o en las comunidades
14:53de sus casas, ¿verdad?
14:55podrían ustedes preguntar
14:57¿qué actividades hay? ¿a qué gente puedo ir a ayudar?
14:59entonces como enseñarles
15:01eso a nuestros hijos, en la gratitud
15:03a través de colaborar
15:05en obras de misericordia, obras de solidaridad
15:07¿cómo puedo yo ayudar?
15:09o incluso si tenemos la abuelita que pasa
15:11sola, turnar
15:13a nuestros hijos, bueno, ¿qué compañía le voy a hacer?
15:15¿cómo le puedo ayudar?
15:17¿le puedo leer algo? o sea, todas esas actividades
15:19pueden hacer ello. Pueden hacer eso
15:21entonces con los adolescentes
15:23vaya, deporte que les
15:25encanta y lo necesitan
15:27necesitan muchísimo
15:31votar esa energía
15:33y averiguar qué parques tenemos
15:35yo sé que
15:37en gobiernos pasados han habido unos parques
15:39no sé si están
15:41en qué condiciones están
15:43mi hija
15:45vive en una colonia aquí de la
15:47capital y hay un parquecito
15:49y entonces se van
15:51y ahí para que desahoguen
15:53un poco de
15:55esta energía y
15:57para que la pasen también en familia
15:59como le digo, aquí requiere
16:01que también los papás pongamos
16:03un doble esfuerzo, ¿verdad?
16:05todo el año hacemos loncheras
16:07entonces este, ¿va a ser qué hacemos?
16:09con estos niños, está también
16:11el cerro Juana Laínez
16:13que puede ser una opción
16:15¿verdad? y ¿sabe qué?
16:17a mí me parece que debemos unirnos
16:19en la comunidad
16:21hacer un grupo de papás que tengan
16:23esta misma preocupación y que quieran
16:25formar
16:27personas distintas
16:29lejos de vicios
16:31que ahora está tan propagado
16:33desgraciadamente
16:35entonces unirse y decir
16:37bueno, ¿qué hacemos?
16:39unos seis padres de familia
16:41unidos ahí pueden hacer
16:43maravillas
16:45para que sus hijos
16:47se entretengan, dividirse
16:49niñas, niños, juntos
16:51o sea, arte
16:53bordado, lo que sea
16:55y para los adolescentes también hay
16:57otras plataformas
16:59y está Infop, Infop es gratis
17:01y hay mucho curso
17:03en línea, así que los hijos
17:05pueden también
17:07aprender ahí, valorar
17:09eso sí, si en Infop usted no
17:11termina el curso, en un año
17:13no puede acceder, así que
17:15sí, es la penalización
17:17parece que puede ser
17:19excelente, pero yo creo que
17:21sí, si vamos formando
17:23conciencia con los padres de familia
17:25a veces se puede hasta
17:27alguien que es maestro o maestra
17:29puede decirlo, voy a reforzar
17:31la entera asignatura
17:33no es necesario invertir tanto
17:35dinero, creo que nuestros hijos siempre
17:37dejan algún
17:39cuaderno que no terminaron en el
17:41año, colores que
17:43ahí tienen, entonces
17:45no deséchelos, guárdelos
17:47y vea que
17:49vuelen su imaginación, yo me
17:51acuerdo que antes jugábamos con chapas
17:53y las forrábamos
17:55es devolver a esos juegos
17:57tradicionales, que uno
17:59desarrolla también habilidades, por ejemplo
18:01el trompo, la rayuela
18:03entonces uno hace deporte y todo
18:05porque no puede hacer que todo
18:07nuestro tiempo se vaya en las redes sociales
18:09y ser
18:11selectivo con los cursos también, ¿verdad?
18:13cosas reales que yo pueda hacer
18:15vaya, por ejemplo lo de las tarjetas
18:17hay una gran cantidad de ideas
18:19en algunas plataformas para hacer
18:21tarjetas y uno dice, bueno
18:23que la abuelita, que el tío, que la tía
18:25entonces como tener esa creatividad
18:27las manualidades, ¿verdad?
18:29o sea, no nos podemos olvidar de eso para las niñas
18:31y ahorita que está tan de moda
18:33todo lo que es
18:35el diseño de moda, pero uno aprende en casa
18:37o sea, cortando
18:39tiras
18:41reutilizando ropa
18:43que podamos transformarla
18:45entonces hay mucha gente que empezó así
18:47en la casa haciéndole vestidos de muñeca
18:49desde pequeña
18:51entonces como fomentar eso y ayudar
18:53lo que no puede ser es que tengamos un adolescente
18:55que se levante tarde
18:57que se bañe tarde
18:59que esté encerrado en el cuarto todo el día
19:01conectado en TikTok
19:03con otras plataformas, sino que nosotros
19:05¿qué voy a ponerlo a hacer?
19:07y dejarle ya como el día hecho
19:09así es, por ejemplo ir a tiendas
19:11a veces los retazos
19:13de tela son
19:15baratos
19:17se pueden hacer tantas cosas
19:19manuales, o sea, y aprender
19:21técnicas de coser y todo
19:23entonces como aprovechar al máximo
19:25esos tiempos, ¿verdad? o sea, los retazos
19:27uno por libra también los escuche
19:29y hay gente que
19:31empieza desde chiquito con la parte
19:33de saber un oficio, de coser
19:35sastrería, y ahorita encontramos
19:37los retazos, incluso hasta ropa usada
19:39accesible que uno puede transformar
19:41o ropa que ya no nos queda
19:43y volver a transformar esa
19:45prenda, ¿verdad? entonces son como
19:47ideas para eso. Entonces
19:49y yo quiero que los papás
19:51estén bien conscientes del valor
19:53que tiene este tiempo
19:55de descanso, claro que también los va a dejar
19:57descansar un ratito, ¿verdad?
19:59y
20:01creo que es más fácil
20:03todavía para la gente que vive
20:05en el área rural
20:07porque pueden ir llevárselos a la
20:09labranza, no sé qué
20:11o si tienen animalitos, hacer
20:13un huerto, ahora que está
20:15de moda porque, oiganme, las verduras
20:17están carísimas
20:19¿verdad? Uno va al súper y en dos
20:21cosas, ya dice, ya mejor no
20:23como verduras, pero yo estoy
20:25a un paso de que estoy siguiendo
20:27en Instagram
20:29a una persona que le da
20:31muchísimas ideas, lo del reciclaje
20:33que vea. Por ejemplo,
20:35con esas botellas se hacen maravillas
20:37estaba viendo ayer una de las
20:39actividades que con
20:41el tubito de cartón
20:43de los. De servicios.
20:45Los sanitarios, usted los
20:47puede forrar, los convierte en lapicero
20:49bueno, es una cosa
20:51increíble y si usted se los da a sus
20:53hijos, les da alguna guía
20:55y luego los deja a que ellos
20:57sean creativos
20:59pueden hacer cosas que creo
21:01que ni nosotros
21:03el otro día le di un pedazo de una
21:05camiseta mía que ya estaba
21:07para hacerse trapo
21:09entonces dije, bueno, accedí a que la cortara
21:11y ahí salió con un
21:13vestido para las muñecas
21:15no le quedó tan bien, pero bueno
21:17pasó como
21:19mínimo dos horas
21:21dos horas
21:23tratando de cortar, enhebrando
21:25una aguja
21:27claro, tiene nueve años, ¿verdad?
21:29era una chiquita
21:31entonces ve como puede ser
21:33¿qué pasaría
21:35si nosotros no hacemos este
21:37esfuerzo para que nuestros hijos
21:39estén
21:41ocupados en una actividad
21:43productiva? ¿qué males puede
21:45venir de ahí?
21:47mi abuelita decía que mente desocupada
21:49taller de Satanás
21:51entonces era como una persona
21:53desocupada
21:55se puede imaginar cosas
21:57traviesas, ¿verdad?
21:59hacer travesuras, caer en vicios
22:03quedar enganchado en la pornografía
22:05en las redes sociales
22:07porque si no tenemos esa disciplina
22:09de que le hemos puesto
22:11a nuestros hijos como
22:13no miras esas páginas
22:15porque te puede hacer daño por esto, el otro
22:17tenemos que estar pendientes de ellos y aconsejarlo
22:19¿verdad? lo que es
22:21correcto para ellos, pero
22:23creo que en el fondo estamos educando
22:25la voluntad cuando les decimos a nuestros hijos
22:27que tienen que vivir en horario, que tienen que aprovechar
22:29el tiempo, porque pueden caer
22:31en vicios y en la pereza
22:33la pereza es como la madre de todas las
22:35cosas, de todos los vicios
22:37¿verdad?
22:39podemos perder a los niños
22:41en las habitaciones
22:43conectados en el celular
22:45entonces sí, es una responsabilidad
22:47grande que tenemos
22:49de cuidar ese tiempo libre
22:51de nuestros hijos
22:53los vicios están a la vuelta de la esquina
22:55¿verdad? entonces
22:57este tiempo no debe ser un tiempo
22:59pues que hagan lo que quieran
23:01no, no se puede
23:03porque tenemos que recordarles, por ejemplo
23:05libros, además de algún vecino
23:07debe tener libros, arman
23:09como les digo, se forman
23:11en equipo, arman una pequeña
23:13biblioteca, uno usa el otro
23:15y así, y uno les enseña
23:17a cuidar los libros
23:19¿verdad? o a contarles historias
23:21hay una
23:23que se llama
23:25en Spotify lo puede escuchar
23:27que se llaman cuentos para el alma
23:29son lindos y son muy formativos
23:31entonces eso puede
23:33hacer que los niños pequeños
23:35sobre todo
23:37se duerman escuchando eso
23:39y también mira
23:41hay libros gratis que uno puede bajar
23:43hay varias plataformas que uno puede como instalar el libro
23:45si no tenemos un libro en físico
23:47lo ideal es tener un libro en físico
23:49y como dice Liana
23:51podría ser en una biblioteca cerca
23:53en la comunidad en que vivimos
23:55o quitar algún libro prestado
23:57pero si como aprovechar
23:59también hay plataformas que tienen
24:01páginas que uno puede como bajar o imprimir
24:03y dibujar ¿verdad?
24:05pero si uno se pone
24:07un objetivo
24:09hay lugares, hay cosas
24:11que podemos hacer siempre
24:13no hay excusa para eso
24:15yo creo que eso nos debe quedar
24:17siempre podemos hacer
24:19algo, algo que esté
24:21correcto, por ejemplo cuando usted le dice a los
24:23hijos no veas esto
24:25porque no te hace bien
24:27ahí está formando criterio
24:29¿me entiende? para decidir
24:31que es lo bueno y que es lo malo
24:33entonces bueno yo me acuerdo
24:35que en mi tiempo libre
24:37de la escuela
24:39bueno a la casa pasábamos
24:41mi mamá nos ponía
24:43a ordenar los armarios
24:45que actividad más terrible
24:47era para mí
24:49porque nunca me ha gustado eso
24:51pero bueno teníamos
24:53que lavar baños
24:55nos ponía así, se iba al trabajo
24:57y nos decía que cuando venga
24:59quiero tal y tal cosa
25:01entonces bueno
25:03eso hacíamos y sino inventándonos cosas
25:05jugando con los hermanos
25:07que también es bueno
25:09y no necesita, el juguete
25:11entre más sofisticado
25:13menos aprendizaje le queda
25:15miren mis nietas tienen
25:17tengo jardín, ahí les encanta
25:19jugar lodo
25:21con palos
25:23con piedras, con hojas
25:25y usted ya está
25:27resuelto con eso
25:29escondidas, los colores
25:31adivinanzas, poesías
25:33o sea hay tantas actividades
25:35que uno puede, el bingo es algo
25:37súper familiar, que reúne a todos
25:39alrededor de una mesa
25:41y uno lo puede jugar
25:43los juegos familiares
25:45hacen una sintonía
25:47que todos estamos unidos y nos divertimos
25:49y nos conectamos
25:51ahorita que hay tantas redes
25:53y que la gente pasa metida en el celular
25:55lo más importante es esa convivencia familiar
25:57las pláticas y todo
25:59contarse cuentos
26:01tenemos tanto que contar y entre más
26:03grandes más cosas que contar
26:05así que ahí
26:07a los abuelos
26:09son bien importantes
26:11porque unen las dos generaciones
26:13espero que
26:15esta primera parte
26:17les sirva porque
26:19solo hay que ser creativo
26:21tener mente positiva y decir
26:23que voy a hacer por mis hijos
26:25en estas vacaciones
26:27ahora nos vamos a una pequeña
26:29pausa
26:31rapidito regresamos
26:33para seguir dándoles tips
26:35espero que alguien nos escriba
26:37para preguntarnos o decirnos
26:39que hacen sus hijos
26:41en las vacaciones
26:43ojalá que no solo durmiendo
26:57bueno regresamos
26:59seguimos intentando
27:01darles tips
27:03ideas que puedan hacer en casa
27:05que las hagan
27:07por el bienestar de sus hijos
27:09porque estamos viviendo un mundo cada día
27:11más conectado
27:13yo me estaba haciendo
27:15entrevistando a los jóvenes
27:17que están en las cámaras
27:19y uno me decía que
27:21desde que él escuchó música le encantó
27:23y vino un familiar y a los 7 años
27:25le regaló una guitarra
27:27entonces lo de él ya era
27:29lo artístico
27:31verdad
27:33y también nos cuentan
27:35que iban a la villa
27:37y lo único que tenían que llevar
27:39es un balón
27:41y es gratis
27:43el fútbol en ese tiempo
27:45de este cipote que debe tener como 20
27:49casi 15
27:51era
27:53conseguir una pelota
27:55e irse allá
27:57a pelotear
27:59pero que hace el deporte
28:01separa de las drogas
28:03lo separa de las malas
28:05compañías
28:07lo separa de las maras
28:09que Dios nos libre porque están en todos lados
28:11verdad entonces
28:13eso es lo que tratamos
28:15de que ustedes
28:17entiendan
28:19comprendan y vean el valor de este tiempo
28:23que sus hijos
28:25pues o pueden pasar
28:27mano sobre mano como me decían a mi
28:29haciendo nada
28:31o haciendo cosas, yo cuando estaba chiquita
28:33me acuerdo que
28:35mi abuelo iba al mercado
28:37entonces nos íbamos
28:39al mercado con ella, nos llevaba
28:41de uno en uno porque ya estaba viejita
28:43y me compraba mi bolsita
28:45y ahí me iban metiendo cosas
28:47para el mercado
28:49era todo para mí, era toda una aventura
28:53pasar por cada puesto
28:55verla a ella regatear
28:57y qué más barato y qué no
28:59entonces eso a mí
29:01era de las actividades bien lindas
29:03además mi abuela en el mercado
29:05nos compraba
29:07hoyitas de barro
29:09a mí también
29:11y los fogoncitos
29:13ay para qué
29:15era un regalo preciado para mí
29:17entonces ya jugábamos
29:19con esos fogoncitos
29:21entonces ve
29:23como con cosas
29:25o sea no caras
29:27no crea, hasta se pueden inventar
29:29los juegos, yo me acuerdo que antes
29:31Damero y esas cosas
29:33nosotros lo que hacíamos era forrar
29:35chapas
29:37y dibujar una tabla
29:39y ya se juega Damero
29:41entonces ve como
29:43estas cosas sí son importantes
29:45¿por qué? porque
29:47no estamos perdiendo el tiempo
29:49lo estamos aprovechando
29:51jugar, mire hay
29:53dos actividades
29:55importantísimas en la vida
29:57de un ser humano, jugar
29:59y trabajar
30:01cuando sus hijos tienen alguna
30:03dificultad sólo observen
30:05el juego que hacen
30:07y trabajar porque producimos
30:09¿verdad? producimos, trabajamos
30:11o creamos
30:13¿verdad? entonces
30:15esos son dos actividades muy
30:17importantes, enséñele como decía
30:19Beatriz el valor
30:21¿qué más querida Bea?
30:23Bueno el tiempo también de familia
30:25en esas vacaciones
30:27tener un rato de conversación en la
30:29mesa ¿verdad? o sea si el papá
30:31trabaja o la mamá pero al final
30:33por lo menos proponernos cenar
30:35todos juntos y conversar
30:37cómo nos fue ese día y hay
30:39juegos como blanco y negro
30:41cuál fue lo positivo de mi día o si me
30:43pasó algo negativo ¿verdad?
30:45pero como que ese momento de la
30:47sobremesa es bien importante porque
30:49las mamás comparten en el trabajo lo que hicieron
30:51lo mismo la mamá y los hijos también van
30:53y ahí podemos darnos cuenta
30:55¿qué hicieron en el día? a ver si realmente lo aprovecharon
30:57entonces como
30:59esa conversación es súper importante
31:01como tener ya
31:03algunas preguntas como ¿qué hiciste
31:05hoy en este día?
31:07¿jugaste? ¿qué aprendiste? ¿aprovechaste?
31:09e incluso
31:11como si le dejamos algún encargo
31:13tal vez no lo vamos a regañar en la mesa pero
31:15como preguntarle si lo hicieron
31:17cómo les quedó y ir a revisar
31:19eso que me parece que
31:21el tiempo de conversación en
31:23familia es tan importante
31:25que no lo perdamos ¿verdad?
31:27que no vaya a ser que vengo cansada del
31:29trabajo y me voy a mi cuarto
31:31o también vengo a cocinar y
31:33los hijos encerrados en el cuarto y comiendo
31:35incluso hasta viendo televisión
31:37porque ya se ha perdido
31:39como ese ambiente en familia porque
31:41nos absorbe la televisión que
31:43queremos ver, esta película, esta serie y estamos
31:45no, dejar como ese tiempo
31:47en que coincidimos, sea en el almuerzo
31:49o en el desayuno o en la cena
31:51que para la mayoría de la gente que trabaja
31:53tal vez es en la cena, que llegamos a compartir
31:55ese tiempo en familia
31:57como aprovecharlo
31:59bueno
32:01esa es una de las cosas
32:03importantes, aquí vos tocaste un tema que
32:05me parece que hay que recalcarlo
32:07que es cuando trabajamos
32:09creemos que vamos muertos
32:11y que nadie nos
32:13en la casa ¿verdad?
32:15porque el único fin para llegar
32:17a mi casa, el único objetivo
32:19que tengo es ir a
32:21descansar o irme
32:23a pegar del celular
32:25por eso le digo, los papás
32:27siempre tenemos que hacer un doble
32:29esfuerzo, porque uno
32:31tal vez está loco por como despejarse
32:33y eso
32:35pero bueno no, despejese
32:37con sus hijos, que es lo más
32:39importante que tiene, son como
32:41las joyas que uno tiene
32:43en las manos
32:45y bueno que hay que ayudarles a que
32:47luego brillen, porque ustedes pues
32:49han de querer que sus hijos
32:51tengan un lugar
32:53en la sociedad, sean gente
32:55buena, entonces
32:57bueno, ni modo ¿verdad?
32:59y fíjense que a veces vos dijiste
33:01a veces los papás
33:03¿qué hacen? que procrastinamos
33:05procrastinamos ese
33:07tiempo, o sea, hay
33:09mañana, más tarde, esta semana
33:11que descansen, después no, el mes
33:13que descansen, después
33:15veo que hago
33:17con los hijos, entonces no, no hay que dejarlo
33:19no hay que postergarlo
33:21o también tal vez sea momento de hacerles
33:23desparasitarlos
33:25o sea, llevarlos a
33:27los centros de salud
33:29a los hospitales donde usted tenga
33:31al dentista, una limpieza dental
33:33chequearle los dientes
33:35como, están en clases
33:37tenemos tiempo para esto, pero cuando vengan
33:39vacaciones, es decir, ya nos planificamos
33:41decir, bueno, esta semana lo llevo al dentista
33:43porque tal vez cuando ya hay hora
33:45que le duele el diente, es que nos damos cuenta
33:47que tiene alguna muela picada, pero
33:49es parte de ese orden
33:51decir, bueno, las vacunas
33:53el dentista
33:55le voy a hacer algunos exámenes, porque si
33:57actuamos a tiempo, podemos
33:59prever algunas enfermedades
34:01o si este hijo
34:03lo hemos visto con un comportamiento
34:05que nos inquieta, pues buscar esa
34:07ayuda, ¿verdad?
34:09En ese tiempo de vacación, uno dice
34:11bueno, lo puedo llevar donde alguien
34:13que me asesore, como el
34:15diálogo. Ahora tenemos
34:17una llamada y qué alegría, vamos a ver
34:19quién nos quiere compartir, buenos días
34:21¿quién nos habla?
34:23Hola, muy buenos días, Lucía
34:25Salgado. Hola Lucía, ¿cómo está?
34:27Saludándoles
34:29y muy alegre de poder
34:31interactuar esta mañana con ustedes
34:33Vaya, pues cuéntenos
34:35Bueno, yo pues tengo tres
34:37niños, dos adolescentes
34:39ellos ya, ellos
34:41por iniciativa
34:43propia, me están solicitando
34:45ya, pues trabajar
34:47en esta vacación, ya
34:49ellos quieren trabajar y pues
34:51me dicen mamá, para poder
34:53hacer para mi estrés
34:55Perfecto
34:57y pues, yo igual, estoy muy
34:59anuente a que, pues ellos
35:01me dan a experimentar, ¿verdad?
35:03Lo que es
35:05Es trabajo
35:07Exactamente, su
35:09su salario y pues
35:11tengo una niña pequeña también de ocho años
35:13pero con ella, pues es diferente
35:15yo salgo a trabajar
35:17mi esposo también, pero le dejo unas
35:19lecturas, vamos a
35:21le dejo unas páginas
35:23de las cuales ella tiene que leer
35:25y pues, por la tarde
35:27cuando yo llego, conversamos sobre
35:29ella me dice esto, le entendí
35:31fíjense que estas
35:33palabras yo no le entiendo
35:35que son lecturas
35:37infantiles y ella me cuenta
35:39y me dice, fíjense que yo me imaginaba
35:41entonces ahí
35:43yo le dejo a ella eso
35:45para que ocupe el tiempo de la tarde
35:47y no pase solo viendo televisión
35:49o con el celular
35:51sino que fortalezca
35:53la lectura
35:55y también pues que escriba algunas cosas
35:57le comprende conmigo
35:59para que ella esté
36:01también escribiendo
36:03y le reviso por la tarde
36:05cuando llego, yo sé que no va a ser
36:07como cuando está en la escuela, pero pues
36:09de alguna
36:11manera ella se entretiene con eso
36:13Qué bueno, la felicito
36:15yo le voy a dar una sugerencia
36:17que aparte de que le cuente
36:19le tenga un dibujo representando
36:21lo que entendió de la lectura
36:23porque así a usted
36:25le va a enseñar a graficar
36:27el pensamiento
36:29y cuénteme a sus hijos en que
36:31los va a poner a trabajar, ya se le ocurrió algo
36:33Sí, bueno ellos quieren
36:35trabajar en una tienda
36:37en una tienda de ropa
36:39y son menores de edad aún
36:41entonces estamos viendo esto de lo del
36:43permiso y todo porque la mayor
36:45siempre se necesita mayoría
36:47de edad, ya de 18 años en adelante
36:49pero estamos viendo a ver dónde
36:51pueden trabajar
36:53Pues que me alegro, me alegro mucho
36:55que sus hijos tengan esa
36:57iniciativa, a la chiquita
36:59póngala a vender charamuzcas
37:01viera, una de mis nietas
37:03vende pilones
37:05y ha hecho su dinerito
37:07Bueno, gracias a usted
37:09Gracias
37:11y la felicita
37:13Bueno, qué lindo recibir
37:15llamadas, verdad, de una mamá y un
37:17papá ocupados, pero que ella
37:19les deja tareas y ya está
37:21arreglando todo para que sus hijos
37:23puedan trabajar
37:25que me parece genial
37:27Sí, a esta edad se les despierta
37:29eso, que quieren, quiero ahorrar
37:31porque quiero comprarme esto, quiero ahorrar
37:33esto, y qué bueno uno
37:35tratar de buscarles
37:37ese trabajito, verdad
37:39que puede ser ayudándole en un
37:41negocio, ahora que hay tanto
37:43negocio de ventas
37:45para fin de año, es que uno
37:47siempre, yo en lo personal tengo un pequeño
37:49siempre ando viendo, quién me va a ayudar
37:51a llevar las cosas, quién me va a ayudar a eso, entonces
37:53como, es bien importante
37:55y a mis hijos les digo, bueno, ustedes me van a ayudar
37:57entonces como que sí es importante
37:59ese trabajo y esa disciplina
38:01porque estamos criando hábitos
38:03eso es lo importante, como que las cosas
38:05se tienen que conseguir trabajando
38:07entonces desde pequeño, como
38:09me encantó que dice, quieren
38:11mis estrenos, y la verdad que todo el mundo
38:13tiene ilusión de estrenar para fin de año
38:15la Navidad, entonces
38:17a la que encuentren un trabajo
38:19donde puedan desarrollar
38:21sus habilidades también
38:23yo estaba viendo un programa de
38:25televisión de moda
38:27sostenible
38:29y veo como lo que vos
38:31habías dicho de a veces
38:33transformar las mismas
38:35piezas
38:37y vi una chumpa de
38:39jeans que le habían puesto
38:41de otra tela, en mangas
38:43y bueno, si no se
38:45puede estrenar, porque estos tiempos están
38:47un poco duros
38:49verdad, a reestrenar
38:51cosas que hemos inventado
38:53pero bueno, es un buen objetivo
38:55quererse comprar
38:57sus cosas cuando uno es adolescente
38:59pues, eso es
39:01lo que le gusta. Me encanta. Verdad
39:03entonces, igual
39:05permitirle a los hijos también
39:07que se tomen su descanso
39:09que se relajen un poco
39:11porque
39:13ahora yo atiendo niños
39:15pequeños y
39:17necesito relajarme
39:19antes, yo en mi edad ni sabía
39:21que era relajarse, pero
39:23porque ahora escuchan
39:25relajamiento, estrés
39:27ansiedad, etcétera, etcétera
39:29entonces, pero bueno
39:31ese es otro tema
39:33pero asegúrese de que ellos
39:35puedan dormir lo suficiente, quítenles
39:37el celular en la noche
39:39porque viera cómo se desvelan
39:41chateando
39:43y en redes sociales
39:45viendo cosas, interactuando
39:47con gente que ni sabemos
39:49quién es, o a veces amigos
39:51de ellos, verdad, también que juegan
39:53en línea, pero
39:55si usted
39:57tiene horario
39:59de dormirse, bueno
40:01también les va a ayudar porque el cerebro
40:03necesita descanso
40:05Beatriz, vos cómo
40:07haces para controlarles la tecnología
40:09a tus hijos, a los dos chiquitos
40:11Bueno, una de las cosas que
40:13hacemos es que ponemos un horario
40:15para ellos, verdad, pero en la noche sí les
40:17quitamos la tecnología, entonces
40:19como que cuando vienen de la escuela
40:21bueno, que hagan tareas
40:23y les podemos decir, bueno
40:25después de hacer tareas tienes este
40:27espacio para que puedas jugar
40:29más que todo se centran
40:31como en los juegos, verdad, o ver ciertos
40:33videos, pero es de irles
40:35educando
40:37Es la responsabilidad del papá de
40:39estar encima porque
40:41podría ser bien cómodo que esté entretenido
40:43en eso y que a uno no
40:45lo esté como mastidiando, pero
40:47no es lo ideal, entonces uno
40:49también tiene que esforzarse y decirle, mira
40:51quiero celular a tal hora
40:53y tener esas conversaciones con ellos
40:55y decirles por qué
40:57ciertas páginas
40:59o ciertas, a veces
41:01siguen páginas que no son correctas
41:03porque moralmente no le dejan nada
41:05Entonces como hacerle ver
41:07qué me deja esta página o qué me
41:09deja este video y a veces
41:11uno no se da cuenta, pero
41:13como puedes estar
41:15uno con mucha
41:17habilidad
41:19ver qué estás viendo, enseñar
41:21¿verdad? Pero ponerle
41:23como revisar, ¿verdad?
41:25Porque ellos son menores de edad
41:27no compraron
41:29el celular, uno se los compró
41:31entonces como uno se los compró
41:33porque uno no tiene autoridad sobre ellos
41:35y decirle, este es el horario
41:37que tienes para ver
41:39te aconsejo que, y tal vez uno
41:41habilidosamente decirle
41:43esto es bueno que lo sigas, esto no
41:45y a veces uno ve
41:47hasta uno de adulto, gente
41:49que sigue páginas
41:51que tal vez pueden ser cómicos
41:53pero al final es una gran falta de respeto
41:55entonces como irles orientando
41:57que tengan el criterio y ser
41:59uno como ayudarles a ese filtro de
42:01pero cosas no, pero volvemos siempre
42:03al horario, o sea, ¿cuántas
42:05horas puede estar un adolescente
42:07en una red social
42:09o en un juego? Entonces decirle, bueno, ¿qué vas
42:11a jugar?
42:13Tener derecho a dos horas, pero si todo
42:15el día nos vamos desde la mañana
42:17y le dejamos el celular
42:19está intoxicado las redes sociales
42:21entonces como moralmente uno
42:23pensar, bueno, si no lo pueden llevar a la escuela
42:25ese tiempo, igual
42:27yo voy a seguir con esa rutina
42:29te lo voy a dar
42:31de tal hora a tal hora.
42:33Igual en vacaciones.
42:35Sí, en vacaciones, bueno, como te digo ellos
42:37van al club en la mañana
42:39entonces vienen de almuerzo
42:41en la tarde, hacemos como alguna
42:43actividad familiar y
42:45los dos, o sea, tengo uno de mis hijos
42:47que es súper deportivo, entonces va
42:49cuatro veces a jugar fútbol porque está
42:51federado en Los Lobos, entonces juega fútbol
42:53el otro trabaja
42:55después de la escuela y le gusta
42:57ciertas manualidades
42:59pero sí, es un tema que uno lucha
43:01o sea, a todos nos cuesta, el tiempo
43:03o sea, no es una cosa fácil para uno
43:05de papá y para
43:07los adolescentes, entonces siempre
43:09en mis vacaciones pues tienen
43:11más tiempo libre, pero entonces ¿cómo voy a encauzar
43:13ese tiempo libre, verdad?
43:15Si yo ya lo organicé, mira, encontré tres
43:17cursos que los puedes ver de tal hora a tal
43:19hora, es una hora diaria, yo tengo uno
43:21de mis hijos que recibe clases de francés
43:23en
43:25en línea
43:27porque
43:29me queda muy lejos e ir hasta
43:31y por el tráfico, entonces
43:33estamos pendientes que es ahora de cinco
43:35a seis, está conectado a la Academia Europea
43:37recibiendo francés, entonces ya
43:39entonces uno como, bueno, qué cosa
43:41hay aplicaciones que tienen como
43:43quince minutos diarios, veinte minutos diarios
43:45para idiomas, entonces como
43:47me encanta, ahorita me acordé de Duolingo
43:49es gratis, solo la tiene que bajar
43:51y el idioma que usted quiera
43:53y los minutos que usted quiera
43:55o sea, yo
43:57la he usado
43:59estuve aprendiendo italiano
44:01les cuento
44:03y Duolingo es bello porque le hace una
44:05encuesta a uno, cuánto tiempo puede invertir
44:07uno diario, entonces uno dice, bueno
44:09tengo cuarenta y cinco minutos diarios de Duolingo
44:11puedo aprender italiano, francés
44:13inglés, están todos los idiomas y es gratis
44:15entonces es como una aplicación
44:17Duolingo que la pueden
44:19instalar, buscar y como
44:21la mamá que nos llamó decía
44:23le dejo que lea esto, entonces
44:25ahora te voy a dejar una
44:27hora de un idioma, escoge que idioma te gusta
44:29bajémoslo y salémoslo, o sea, como un tiempo
44:31de aprovechar eso. De aprovechar, sí
44:33bueno, entonces
44:35dame algunos
44:37consejos puntuales y
44:39a finales, porque estamos a punto de
44:41terminar. Bueno, creo que
44:43como ya empiezan las vacaciones, hacer un
44:45horario con ellos, sentarse y decir
44:47bueno, qué vas a hacer, a qué horas te vas
44:49a levantar, qué hábitos vamos a
44:51desarrollar, porque siempre es como decir
44:53bueno, el orden
44:55puede ser que
44:57el estudio
44:59con otro idioma
45:01podría ser, yo haría eso con mis hijos
45:03¿verdad?
45:05Ahorita en Navidad a uno de ellos
45:07le encargué, yo ya puse un árbol de
45:09Navidad, pero el árbol de
45:11la sala familiar lo va a poner
45:13Santiago, entonces ya está armado
45:15y me dice cuando termine clase, si aquí están los adornos
45:17entonces vos tenés que arreglar el árbol de Navidad
45:19a otro le puse que tiene que
45:21hacer el nacimiento, entonces
45:23como hacer cosas puntuales
45:25¿verdad? O sea, regar las plantas
45:27entonces las plantas se regan
45:29todos los días, estas cada dos días
45:31y todo, la ilusión de sembrar
45:33algo, mi hijo mayor tenía, los dos
45:35mayores hicieron un huerto urbano
45:37esa ilusión de sembrar las semillas
45:39y ver que ya están naciendo las plantas
45:41y todo, podría ser eso ¿verdad?
45:43Si es niña, pues
45:45le gusta la costura, yo le pondría
45:47hacer como, ¿qué cosas
45:49vas a abordar? La pintura
45:51a mis hijos les ha encantado siempre
45:53y mi hija Beatriz siempre hacía las tarjetas
45:55de Navidad en vacaciones
45:57y cuando venía a Navidad ya tenía unas tarjetas
45:59bellísimas, que para mis amigas
46:01que para los tíos, las abuelas
46:03entonces eso, deporte
46:05¿qué deporte le gusta? ¿qué deporte lo puedo
46:07llevar? Y coordinar ¿verdad? O sea, porque
46:09no se trata de agobiarnos
46:11nosotros, pero si yo salgo a las
46:13cuatro y lo puedo llevar a las cinco a hacer tal deporte
46:15o desarrollar
46:17una disciplina como un juego de mesa
46:19podría ser el dominó
46:21el damero, que uno mismo lo podría hacer
46:23o sea, como cosas concretas
46:25pero darle seguimiento
46:27no puede ser como que la primera semana
46:29sí, pero la siguiente semana ya
46:31la mamá también tiró la toalla
46:33el hijo tiró la toalla, entonces
46:35porque esa constancia nos
46:37da buenos hábitos, desarrollan
46:39disciplina y habilidades
46:41muy bien, entonces
46:43ve cuántas cosas sencillas
46:45aquí no hay nada rebuscado
46:47por ejemplo, viernes y
46:49sábado, a una de mis nietas
46:51le encanta hacer las
46:53tortillas, que la deja más o menos
46:55pero bueno, ahí va aprendiendo cada día
46:57más, pero es pleito, llora
46:59si no la dejan hacer, ve cómo
47:01usted puede hacer cosas, y si no
47:03me piden un poquito de masa para ir
47:05e inventar
47:07es plasticina, o sea
47:09sí, hay que
47:11tener
47:13un objetivo claro
47:15formativo, pregúntese
47:17qué quiero de mis hijos
47:19que luego cuando crezcan
47:21sean hombres laboriosos, mujeres
47:23laboriosas, no crea
47:25que eso cae del cielo, es
47:27trabajo, desde pequeños
47:29con hábitos
47:31y usted, ahí, ojo al
47:33Cristo, ojo al Cristo, ojo al Cristo
47:35siempre, viendo qué hace, qué inventa
47:39dejarlos
47:41un área que sea de ellos y
47:43hagan el relajo que quieran
47:45o sea, los niños
47:47son sencillos, entonces
47:49organice, organícese
47:51bien usted
47:53planifique qué quiere de sus hijos
47:55y hacia dónde
47:57los quiere llevar
47:59de qué los quiere alejar
48:01porque todos queremos
48:03que nuestros hijos estén lejos
48:05de los vicios, así que
48:07la casa, bueno
48:09llegar, mire, hay una actividad
48:11que yo hago con mis nietas
48:13que es ver videos
48:15de ejercicios
48:17a una, a veces
48:19vemos de baile
48:21por favor que no sea perreo
48:23porque eso es bien feo
48:25pero póngale bachata, salsa
48:27merengue, se pone toda la familia
48:29depende, yo a veces
48:31trato de hacerlo, o sea, mantenga
48:33a su hijo ocupado
48:35con actividades
48:37productivas durante las vacaciones
48:39que es una excelente manera
48:41de aprovechar al máximo este
48:43tiempo libre, ya sea a través
48:45de la lectura,
48:47la exploración al aire libre
48:49algún paseo de campo,
48:51la creatividad, el aprendizaje
48:53en línea, existen
48:55numerosas oportunidades para estimular
48:57su desarrollo y diversión
48:59recuerde equilibrar
49:01las actividades educativas
49:03el tiempo de descanso
49:05y disfrute en familia
49:07al seguir estas recomendaciones
49:09estará brindando a sus hijos
49:11una experiencia vacacional
49:13enriquecedora, significativa
49:15donde podrán aprender
49:17crecer y crear
49:19recuerdos inolvidables
49:21quiero recordarles que ustedes pueden
49:23compartir sus anécdotas
49:25y experiencias con nosotros
49:27a nuestro correo electrónico
49:29escuelaparamadresypadres
49:31escuelaparamadresypadres
49:33escuelaparamadres
49:35escuelaparamadres
49:37escuelaparamadres
49:39escuelaparamadres
49:41escuelaparamadres
49:43escuelaparamadres
49:45escuelaparamadres
49:47escuelaparamadres
49:49escuelaparamadres
49:51escuelaparamadres
49:53escuelaparamadres
49:55escuelaparamadres
49:57escuelaparamadres
49:59espero que hagan de este tiempo
50:01un tiempo productivo
50:03hasta el próximo año

Recomendada