• anteayer
Transcripción
00:00¿Qué comemos esta mañana? Pues vamos a comer ceviche carretillero con el chef Oscar Castro,
00:06que siempre es un placer tenerlo acá. Buen día, chef. Gracias, Benny. Buenos días, Nancy. ¿Todo
00:11bien? ¿Todo bien? Súper, súper. La vaina es así. La vaina es así. Chef, una consulta. ¿Qué es un
00:17ceviche carretillero? Es un ceviche, vamos a ver, es estilo peruano, pues yo lo voy a agregar. Aquí
00:22tengo ají y tengo chile parmén. A mí me gusta más el chile parmén. Tiene un poquito de más aroma,
00:28¿verdad? Pero este es un ceviche peruano que combina pescado, camarón, y aros de calamar fritos.
00:35Guau, esos aros de calamar fritos deben ser de muerte lenta. Esta receta les recuerdo quedará
00:41disponible en teletica.com. Ve hoy, te puedo decir joven todavía, ¿sí? Sí, sí, sí. Una amiga me
00:47decía. Joven aún. A los treinta y cinco ya uno tiene que decir cuando yo era joven, imagínate.
00:52No, pero yo tengo treinta y dos. Por eso te pregunté. No, no, no. Treinta y dos. Sí. Sí,
00:59es un chiquillo. Ah, no, si está, pero gatea todavía. Es un chamaco. Y llora. Dicen que llora
01:06mucho. ¿Verdad? Cuando pico la cebolla. Vean, acá tenemos cebolla morada, que yo lo que hice fue
01:14cortarla con la mandolina para que quede bien finita, ¿verdad? ¿Qué es una mandolina? Chef,
01:19disculpe, señor Ancio. Como el rayador de repollo. Es un peligro. Es de las cosas más
01:26letales para nuestros hermanos. ¿Cómo es que se llama este corte? Juliana. Juliana, me encanta.
01:30Juliana, qué mala eres. O algunos en otros países le llaman plumilla. Plumilla, sí, he escuchado eso.
01:36¿Verdad? Ajá. Acá tenemos el pescado crudo. Entonces, yo le voy a agregar jugo de limón.
01:43Voy a aprovechar que Nancy está ahí cerca y le voy a agregar un diente de ajo y el equivalente
01:51a este mismo, a esta misma cantidad en jengibre. OK. Y sal. Nancy. Señor. Vamos a mezclar esto.
02:00Qué mala eres. Dale, dale, dale, dale vuelta ahí. Yo también, yo, yo le puedo ayudar. No es mezclarlo
02:05así, sino que es ping, ping, ping. ¿Así? Pues sí, con más, más violencia. Uy. Con más cadencia,
02:12digamos, lo más bonito. Sí. OK. Ahora, tenemos que hacer una leche de tigre. OK. Entonces. Sí,
02:20señor. Vamos a utilizar la licuadora. OK. Para eso ocupamos. ¿Por qué se le llama leche de tigre?
02:25No tengo idea. No. Pero es buenísimo. Pero es buenísimo. Yo pienso que después de que
02:31tomas mínimo rugiz.
02:33Se vuelve medio tigre.
02:35Mínimo rugiz.
02:37Sí, la inocencia, ¿Verdad? Yo preguntando, no sabía.
02:39Sí, es buenísima.
02:41Vamos a agregar acá cebolla morada, jengibre, ajo, apio, culantro, caldo de pescado.
02:43Caldo de pescado.
02:45Caldo de pescado.
02:47Y hasta pescado se le pone.
02:49Sí.
02:51¿Verdad?
02:53Sí.
02:55Caldo de pescado.
02:57Caldo de pescado.
02:59Caldo de pescado.
03:01¿Sí?
03:03Pescado.
03:05Del mismo que estamos.
03:07Del que vamos a hacer el ceviche.
03:09Vamos a agregar jugo de limón.
03:11Qué rico.
03:13Qué rico.
03:15Qué rico.
03:17Qué rico.
03:19Exactamente.
03:21Y le voy a agregar un pedacito.
03:23Se me apagó la máquina.
03:25Se me apagó la máquina.
03:27Lo que era el botoncillo ahí.
03:29Lo que era el botoncillo ahí.
03:33Pero cualquier cosa yo les puedo ayudar también.
03:35Yo soy más bueno moviendo ahí las cosas.
03:37Ah, ok, ok.
03:39Como golpeando.
03:41Si tuviéramos un bowl más grande
03:43para que se impregne más el sabor.
03:47Ok, aquí hay que agregar sal.
03:49Sal.
03:53Qué rica esta receta como para
03:55estar el fin de semana en el puerto.
03:57Saludos a Puntarenas.
03:59Eso.
04:07Todo bien mezclado.
04:09Todo, todo.
04:11Saludos a Puntarenas y a Limón.
04:13Saludos a Puntarenas y a Limón.
04:17¡Ahí está!
04:19¡No!
04:21Luchi, venga, bailemos esa.
04:23Vamos a ver qué tal.
04:25Y a Guanacaste y a la abuela.
04:27¡Qué rico!
04:29Un poquito más de sal.
04:31Ok.
04:33¿Usted lo ha probado esto, Dani?
04:35¡Nunca!
04:37A veces te ponen una copita de solo esto.
04:39Un chocito.
04:41¡Ay, papá!
04:43¿Producción me dejará con un chocito?
04:45¿Un chocito?
04:47¡Claro!
04:49¿Qué es eso?
04:51El choc.
04:53El choc.
04:55Una boquita.
04:57A ver, jóvenes.
04:59Ahí está.
05:01Aquí está.
05:03Yo le dejo el piché.
05:05No, no.
05:07Nada más para probarlo.
05:11¡Qué buena pieza!
05:13¡Qué buena pieza!
05:15Un rolón.
05:17Dame un choc.
05:19No, no. Aquí tengo nada.
05:21Un rolón.
05:23Ok, yo voy a ocupar
05:25más o menos esa cantidad
05:27para
05:29la porción que vamos a hacer.
05:31Voy a sacar más porque
05:33ya veo que Dani y Nancy
05:35¿verdad?
05:37Vean que el pescado
05:39eco.
05:41¡Ah, muy bien!
05:43La leche de tigre.
05:45¿Es esta la leche de tigre?
05:47Al final vamos a tener los ingredientes de cada uno
05:49La leche de tigre,
05:51el ceviche carretillero.
05:53Ok, acá tengo agua hirviendo.
05:55Le voy a agregar sal.
05:57Chef, ¿puedo
05:59servirme?
06:01De aquí, de aquí.
06:05¡Qué bueno!
06:07Salud.
06:09¿A qué sabe?
06:11Es delicioso.
06:13Marito, ¿vos querés?
06:19Hágale, hágale.
06:23Parece que llega a la casa.
06:25¡Delicioso!
06:29Está delicioso.
06:31Que le colabore.
06:33Delicioso está.
06:35A la casa de Jane.
06:37Acá tengo agua con sal.
06:39Agrego los camarones y esta cocción
06:41es súper corta.
06:43Son segundos realmente.
06:45Y vamos con
06:47los calamares.
06:49Bueno, que Dani nos cuente.
06:51¿Qué le pareció?
06:53Demasiado rico, ¿verdad?
06:55A los calamares le voy a agregar un poco de sal.
06:57Muy de viernes esta receta.
06:59¿Verdad?
07:01Un poquito de sal.
07:03Un poquito de la leche de tigre.
07:05Ah, ok.
07:07¿Cómo se hace para que los calamares no queden
07:09demasiado hulosos?
07:11Ese es un tema ya del...
07:13No es por la cocción,
07:15sino por la calidad del calamar.
07:17Salsa de soya.
07:19Leche de tigre y sal. O limón y sal.
07:21Si no tienen la leche de tigre.
07:23Acá tenemos
07:25los camarones y ya
07:27nada más se cambian de color.
07:31¿Por qué se llama carrillero?
07:33Carretillero.
07:35Es como de esas recetas que
07:37tienen
07:39una historia casual,
07:41de alguien que llegó y pidió algo
07:43y lo que le sirvieron fue muy grande.
07:45Entonces, como para el carretillero,
07:47el que iba trabajando,
07:49como cuando dicen que se come como camionero.
07:51Doña Virginia Espinosa,
07:53qué delicia ceviche preparado
07:55por el mejor chef, Oscar. Gracias por la receta.
07:57Doña Lili, sí, el mejor chef.
07:59Lo disfruto mucho. Doña Emilia,
08:01me encanta el chef bello, carismático,
08:03le da un toque especial al programa.
08:05Y Oscar también me cae bien.
08:07Doña Maribel, saludos desde Granadilla.
08:09Muchísimas gracias a todos.
08:15Vean lo que dice Doña Ana.
08:17La leche de tigre es el nombre que se le da
08:19al jugo o caldo del ceviche,
08:21especialmente en la gastronomía peruana.
08:23Se le denomina así debido a su
08:25sabor potente y fuerte,
08:27similar a la que se podría imaginar
08:29de la energía
08:31de un tigre.
08:33Exacto. Es lo que te decía,
08:35que después de comer...
08:39¡Qué color!
08:41Osquita, qué lindo color.
08:43Pero sí, es que
08:45andaba en la playa.
08:47Es de los camarones.
08:59Ya tenemos ahí
09:01el pescado. El calamar
09:03tiene sal,
09:05un poquito de la leche de tigre,
09:07salsa de soya,
09:09le voy a agregar un huevo.
09:11¿Qué? ¡Huevo!
09:13Un huevo.
09:15Vean ustedes en casa.
09:17Mezclamos bien.
09:19Saludos a mi amigo
09:21Oscar, dice Johnny Fernández García.
09:23¡Ah, saludos a Johnito!
09:25Saludos desde Zarapiquí, dice Rodríguez González.
09:27Estuvo en Zarapiquí el fin de semana, es lindísimo.
09:29Vean, vamos a visitar a Zarapiquí.
09:33Tomamos el huevo, el calamar,
09:35y lo pasamos
09:37a la harina.
09:39Ese le da el toque de...
09:41Empanizado.
09:43Es como de fritura.
09:45Sí, pero crispy.
09:47¡Qué rico!
09:53¡Vean eso!
09:57¿Cuándo empieza a sonar así la comida?
10:01Por leche de tigre libre mañana, Dani.
10:03Por lo de la leche de tigre.
10:07¿No así la doy?
10:09Podés reponerte.
10:11Yo voy a probar un poquito.
10:13Recomponerte, decía un amigo.
10:15Vení, te sirvo.
10:23Cámara.
10:25Don Luis.
10:27En mi Facebook,
10:29está la receta completa.
10:31Sí.
10:33En el Facebook de Buendía
10:35están los ingredientes.
10:37Y en teletica.com también va a estar.
10:39Aquí tenemos, Don Oscar.
10:43¡Salud!
10:57¡Uy, qué bueno!
10:59¡Genial!
11:01Se le siente el jengibre.
11:05¿Vean, jóvenes?
11:11Uno cuando se lleva un susto,
11:13o cuando ve algo impresionante,
11:15uno dice, ¡santo, santo, santo!
11:19Y a veces alguien que tiene hasta ese apellido
11:21tiene que estar diciendo, ¡santo, santo, santo!
11:29Aquí nos envían comentarios,
11:31Chef, desde Liberia,
11:33para ustedes desde Aguasarcas.
11:35Muchas gracias a todos.
11:37Bueno, jóvenes, vean.
11:39Acá tenemos el plato.
11:41En este plato vamos a colocar
11:43lechuga.
11:47Tres rebanadas de camote.
11:49Este es el acompañamiento
11:51del ceviche peruano.
11:53Y el choclo.
11:55Pero aquí vamos a usar
11:57maíz dulce.
12:01Hay que esperar nada más
12:03que el calamar esté
12:05bien tostadito, bien doradito.
12:07Chef, ¿te parece
12:09si vamos repasando los ingredientes?
12:11Vamos viendo la lista.
12:13En este ceviche especial
12:15y delicioso.
12:17Carretillero.
12:19Así es. Vean lo que va a necesitar.
12:21500 gramos de pescado en lonjas pequeñas,
12:23300 gramos de camarón pelado y limpio,
12:253 calamares en aros,
12:271 taza de jugo de limón,
12:291 cucharadita de sal,
12:311 cucharada de sal de soya,
12:331 huevo,
12:351 taza de harina,
12:372 cebollas en julianas muy finas
12:39o en plumilla.
12:43¿Y qué más?
12:45Ya viene.
12:47Tenemos que ver también
12:49lo de la leche tigre.
12:51¿Qué ingredientes lleva?
12:53Espectacular.
12:55Necesitas 2 tazas de jugo de limón,
12:571 cucharada de sal,
12:59150 gramos de filet de pescado,
13:011 cuarto de rama de apio,
13:031 cuarto de rollo de culantro,
13:052 cucharadas de jingibre,
13:074 dientes de ajo, media cebolla morada
13:09mediana, 1 taza de caldo
13:11de pescado, lo que se conoce
13:13como fumet,
13:15y ahí tendrá la leche de tigre.
13:17Espectacular.
13:19Chef, preguntan
13:21con cuál pancito
13:23se puede acompañar un ceviche.
13:25¿Pan?
13:27Preguntan.
13:29No me suena.
13:31Los dos hicimos pan.
13:33Un sándwich.
13:35Mezclamos ahí.
13:37Para servir, rodajas de camote
13:39cocido, maíz dulce y lechuga.
13:43Tenemos esa mezcla.
13:45No se vio esto.
13:47No, no.
13:49El chef le agregó los camarones.
13:51Los ven.
13:53Y le vamos a agregar
13:55una cucharadita de leche de tigre.
13:57Una cucharadita.
13:59Una pizquita.
14:01Una poca cosa.
14:03Algo tranqui.
14:07Vamos a colocar aquí.
14:09Trata de ponerse
14:11una cuchara más grande.
14:13Chef, usted cree que
14:15haya la posibilidad de yo
14:17comerme un poquito.
14:19No, usted siempre come.
14:21No, Nancy, yo respeto mucho.
14:23Primero come Marito, luego Lolo.
14:25Hoy me toca a mí porque es ceviche.
14:27¿Saquemos otro plato?
14:29A mí me encanta también.
14:31Yo voy a sacar otro platito para Dani.
14:33Y un buen caldito.
14:39Nancy siempre es tan linda.
14:41Gracias por hacernos reír, dice doña Silvia.
14:43Doña Silvia,
14:45gracias por estar aquí con nosotros
14:47en Buendía, con esta receta maravillosa.
14:49Silvia con asgarito.
14:51Uy, qué lindo.
14:53Se ve además demasiado atractivo.
14:57La cucharita.
15:01Ay, papá.
15:03Papá, ahora sí es cierto.
15:07Aquí está.
15:09Bueno, chef.
15:11Vamos a servir aquí otro.
15:13Eso es ya lo que viene muy sencillo.
15:15Para decorar podemos usar
15:17una rodajita de chile.
15:21Así apenas.
15:23Y hay que advertirlo.
15:25Eso es picante.
15:27Yo siempre tenía ciertas discusiones
15:29con un colega que yo le decía,
15:31mejor no se lo pongas, pero yo lo voy a hacer
15:33nada más por el tema del montaje.
15:35Vean, jóvenes.
15:37Me hizo la cebolla.
15:39Y el hielo lo escurrimos.
15:43Uy, yo me lo hubiera servido
15:45en una olla.
15:49Para poner más.
15:59Bueno, ven.
16:01Ojo, Nancy.
16:03Chef, ¿qué opina al respecto?
16:05Yo pienso que se va a quedar corta esa cantidad.
16:07Nancy quería un...
16:09Jóvenes,
16:11a partir del lunes
16:13tenemos ya a disposición
16:15de toda la página de los panes
16:17de La Joya 23.
16:19Solo entregas a domicilio.
16:21¿Cuál es la página, chef?
16:23www.lajoya23.com
16:25Y sigan al chef, como siempre,
16:27en la vaina.
16:29Chef, esto se ve espectacular.
16:31Nancy, por favor.
16:33Sí, señor, claro.
16:35Vamos a escuchar a vos aquí, ¿verdad?
16:37Yo, sí.
16:39Es que yo quiero
16:41irme aquí abajito.
16:47¿Qué tal?
16:53¿Cómo hay que decir?
16:55¡Santo, santo, santo!
17:05La vaina.
17:07Muchísimas gracias, chef.
17:09Lindísima receta.
17:11Y gracias a ustedes por seguir con nosotros.