• ayer
Desde el 1 de febrero todo patrón debe tener activado su Buzón del IMSS. ¿Ya lo hiciste? Ahórrate inconvenientes. En 15 platicamos con Adriana Rodríguez, presidenta de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos en Juárez, quien nos cuenta todo lo que debes saber sobre esta nueva disposición.

#CiudadJuárez #IMSS #ContadoresPúblicos #BuzóndelIMSS #En15LaEntrevista

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde el pasado primero de febrero, patrones deben tener activado su buzón del IMSS como
00:05una vía de comunicación con el instituto o poder realizar también diferentes trámites
00:10y servicios. Pero, ¿cómo activarlo? Y sobre todo, ¿cómo repercute el no tener activado
00:15este servicio? De este tema hablaremos en 15 con Adriana Rodríguez Carrión, presidenta
00:20de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos aquí en Ciudad Juárez.
00:30Adriana, un gusto tenerte de regreso. Muy buen día.
00:33Igualmente, muchas gracias por la invitación. Aquí estamos a la orden.
00:36Adriana, bueno, pues como comentamos, desde el pasado primero de febrero ya los patrones
00:41deben de tener activado lo que es el buzón del IMSS. Pero, ¿qué es esto? ¿Qué es el
00:46servicio del buzón del IMSS? Y sobre todo, ¿cómo lo pueden activar las personas que
00:51a final de cuentas están obligados a tenerlo?
00:54Muy bien. Es un medio de comunicación que ya está en la ley del seguro social. La ley
00:59del seguro social se reformó en junio del 2024, en donde se agrega este apartado donde
01:07habla de que hay otro medio de comunicación, aparte de lo que es en físico, es las notificaciones
01:14que van de manera presencial los notificadores a los domicilios fiscales de los trabajadores.
01:20Aparte de esta, ya hay la manera de notificar por medio del buzón del IMSS. Esto se reforma,
01:27como te digo, en junio del 2024. Posteriormente, en agosto del mismo año, 2024, sale un acuerdo
01:36en el cual ya se dice cuáles son los lineamientos para poder activar este buzón IMSS, cuáles
01:42son los servicios y trámites que se van a poder hacer ahí, porque va a ir por etapas.
01:47Ahorita estamos precisamente en la primera etapa. En ese mismo acuerdo se pone como fecha
01:53la habilitación del buzón para todos los patrones a partir del 1 de febrero de este año.
01:59¿Quiénes son los que están mayormente obligados? ¿Patrones deben de tener algún
02:03número limitado de empleados o prácticamente con que tengan uno deben de tenerlo?
02:09Así es, con que tengan un solo trabajador activo ahorita están obligados a tener activo su buzón IMSS.
02:15¿Qué repercute el, por ejemplo, tener este servicio activado? ¿Cuáles son los servicios
02:19que van a poder realizar a través de esta de esta vía de comunicación?
02:23¿Por qué también ahora el IMSS solicita tener este buzón activado?
02:29¿Por qué ahí se van a estar mandando notificaciones? ¿Qué servicios son los que se van a poder llevar a cabo?
02:34Bueno, primero hay que tomar en cuenta que hay que habilitarlo, en dado caso que no lo hayan
02:39hecho todavía a la fecha. Y para poderlo habilitar, lo único que tienen que contar
02:44es con la firma electrónica que proporciona el SAT. Tiene que estar vigente, obviamente,
02:49para poderlo utilizar. Hay que accesar a la página del IMSS, www.imss.gov,
02:56diagonal, buzón IMSS. Y ahí le va a pedir la firma electrónica. Ya cuando accesa,
03:03le va a pedir que dé de alta un correo electrónico y un número de celular.
03:09Aceptar los términos y condiciones y ya con eso tenemos habilitado el buzón del IMSS.
03:13Así que es muy sencillo. Ahorita en la primera etapa de implementación son muy pocos los
03:20trámites y servicios que se pueden hacer. En este caso nada más se va a poder consultar
03:25la opinión de cumplimiento, que ahorita por lo regular se está utilizando para otros
03:29trámites. También se puede consultar y descargar las emisiones de pago que propone el seguro
03:37social a los patrones para el cumplimiento de sus obligaciones patronales. Y también
03:42la resolución de la declaración de prima de riesgo, que por cierto en este mes se vence
03:48también la declaración de grado de riesgo de los patrones, se vence el 28 de febrero.
03:54Ahorita por lo pronto es lo único que se puede hacer en el buzón IMSS porque va a
03:59ir por etapas. El seguro social comenta que todavía no se va a eliminar las notificaciones
04:06presenciales. Pero también la recomendación de tener activo el buzón, porque como no
04:12sabemos cómo van a ir avanzando las etapas, qué tipo de notificaciones van a estar aumentando
04:20en su implementación, el no tenerlo puede ser que el seguro social no vaya y haga la
04:27notificación presencial y lo haga a través de estrados. A través de estrados no nos
04:32damos cuenta. Tendríamos que entrar directamente a la página del IMSS en donde se publican
04:38los estrados para ver si hay algo a nuestro nombre, pero no va a haber ningún correo
04:42electrónico que nos avise. Tienes una notificación pendiente de abrir. En cambio, si tenemos
04:49el buzón del IMSS, como es igual en el buzón tributario, primero nos llega una notificación
04:55a nuestro correo electrónico que consultamos de diario, en donde nos dice abre tu buzón
05:01porque tienes un mensaje o una notificación que ver. Entonces, al no tener habilitado
05:06el buzón del IMSS, pues no vamos a saber si hay algo que esté pendiente que nos notifiquen
05:12y probablemente el seguro social ya no nos vaya a hacer la notificación de manera presencial.
05:17Por lo tanto, lo va a hacer a través de estrados y pues va a ser muy difícil que nosotros
05:22estemos al pendiente. Es mejor habilitar el buzón, que es mucho más sencillo.
05:27Hay sanciones para los patrones que incumplan este alineamiento, es decir, que no activen
05:32el buzón tributario, o sea, lejos de perdonar el buzón del IMSS, lejos de, por ejemplo,
05:38esto que nos estás comentando, no darte cuenta si tienes una notificación pendiente y demás,
05:42pero hay alguna sanción en específico? Hasta ahorita no, no han publicado dentro de la
05:49ley tampoco de mediante algún acuerdo que haya alguna sanción y mucho menos una multa.
05:57Acabamos nosotros de tener visita por parte de funcionarios del IMSS, donde precisamente
06:02hablaron de, nos hablaron del buzón y se le hizo esa pregunta directamente a los funcionarios
06:09si hay una sanción económica y nos dicen que por lo pronto no. Y pues ahorita la única
06:14repercusión que pudiera ser grave, verdad, es que no se van a estar dando cuenta los
06:18patrones de alguna notificación que les va a llegar por el buzón del IMSS y pueda estar
06:25en estrados y pues ahí no hay manera de que alguien nos diga, al menos que nosotros
06:29entremos a consultar.
06:30Ahorita comentaba, bueno, esto se va a estar llevando a cabo por etapas, pero también
06:34cómo agiliza el trabajo del patrón en tener ese servicio habilitado?
06:39Pues esperemos que ya, de hecho, ya las, las opiniones de cumplimiento ya había una parte
06:47donde podíamos descargarlas. Sí, ahorita lo que están haciendo es como agrupar ciertos
06:53servicios y llevándolos a este mini sitio de la página del IMSS para que ya en ese
06:59mismo apartado, pues podamos hacer o consultar varias cosas en lugar de andar navegando en
07:06diferentes partes de la página. Entonces, de alguna manera, como comentaron los funcionarios
07:12del Seguro Social, en esta primera etapa, pues principalmente es de consulta de información,
07:18no tanto para realizar nosotros un trámite, sino más bien, pues en esta etapa de implementación
07:25quieren que todo mundo tenga habilitado su buzón, aprenda a utilizarlo, se acostumbre
07:30a él y pues pueda consultar su opinión de cumplimiento en un solo lugar, pueda consultar
07:38las cédulas de pago también en el mismo lugar. Y pues están empezando con la notificación
07:44del resultado de la declaración de primer grado de riesgo, la resolución y hasta ahí.
07:51Y todo en el mismo lugar. Nos comentan que ya después van a ir abriendo más servicios,
07:59más información que va a estar llegando ahí para que el patrón esté enterado, pero
08:03pues no sabemos exactamente cuánto van a durar las etapas.
08:06Claro, todavía no está definido cuándo empezó la etapa 2, etapa 3.
08:09Así es.
08:10Puede tardar todo este resto del año.
08:12También, bueno, desde la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, ¿hay alguna campaña
08:17para incentivar a los patrones a activar este servicio, así como activar, por ejemplo,
08:22otros servicios como el buzón tributario, entre otros, o simplemente quien tenga dudas
08:26se puede acercar con ustedes?
08:28Así es. De hecho, desde el año pasado, por medio de un oficio dirigido a una servidora
08:35como presidente de la Asociación Mexicana de Contadores, nos hicieron saber que nos
08:40solicitaban que diéramos esa difusión ante nuestras redes sociales, con los clientes
08:47patrones que tenemos contacto, para que también a través de nosotros se difundiera más esta
08:55información de la obligatoriedad de la implementación del buzón del INSS.
08:59¿Hay alguna prórroga? Nos han dicho que existe alguna prórroga para tener activo
09:03este servicio, porque a partir del pasado primero es obligatorio, ya deben de tenerlo
09:08activado, pero ¿hay alguna prórroga para decir, tienes hasta tal fecha, si no lo tienes
09:12empiezan a correr repercusiones, etcétera, etcétera? ¿No hay una fecha de prórroga?
09:18No, no hay prórroga. De hecho, ya está la obligación a partir del primero de febrero.
09:23Dentro de esto, ¿verdad?, pues no hay una sanción todavía, pero no quiere decir que
09:29no la vaya a haber. Ahorita, pues la principal repercusión es eso, no enterarnos de alguna
09:35notificación, que eso sí pudiera conllevarnos, ¿verdad?, a una posible multa porque no nos
09:42enteramos de algún requerimiento que nos esté haciendo el Seguro Social. No precisamente
09:47una multa por no tener implementado el buzón del INSS, pero sí una multa por no habernos
09:54enterado de algún requerimiento de información que nos estaba haciendo el Instituto, y eso
09:58sí pudiera traer como consecuencia una multa.
10:01Ahorita comentábamos, normalmente muchas de las empresas, el contador o el despacho
10:07contable que está llevando toda la contabilidad, pues ya debe de haber realizado este trámite.
10:14Sin embargo, el no hacerlo se ha dejado para lo último. ¿Ustedes han topado con esos casos?
10:20Hay una asociación de que no sabía, nunca me enteré, pues ya pasó el primero de febrero
10:24y yo todavía no tengo activado este servicio. ¿Cómo le hago? ¿Ustedes han tocado esos casos?
10:29Sí, y de hecho, como sabemos, cuando hay vencimientos de alguna obligación, se satura
10:35la página y se cae. Entonces, en los últimos días que ya teníamos para habilitar el buzón,
10:42estuvo la página sin servicio. Pensamos que es por la saturación del sistema, precisamente
10:51porque muchos patrones dejaron para el final esta implementación, aun cuando desde el
10:5610 de agosto ya se empezó con la campaña. Entonces, eso es lo que sucedió, que dejaron
11:03para el último y se cayó el sistema. Al final de cuentas, la página estuvo en funcionamiento
11:07en tiempo para que esos patrones que todavía no lo habían habilitado pudieron hacerlo
11:13todavía a más tarde, el primero de febrero, ya estuvo funcionando.
11:16Ariana, pues desde su perspectiva, ¿es viable este servicio?
11:20Sí, todo lo que tiene que ver con tecnología, con internet, pues ya sabemos que desde hace
11:28bastantes años vamos para allá. El seguro social creo que se había tardado en implementarlo,
11:36pero ya como sabemos, todo se maneja a través de la red. Cada vez son menos los trámites
11:44que se hacen presencialmente. Entonces, pues creo que sí es algo bueno para cualquiera,
11:50porque nos evita a lo mejor, y nos va a evitar tener que asistir a las subdelegaciones a
11:56hacer los trámites conforme se vayan implementando los servicios y trámites dentro del buzón
12:02del IMSS. Entonces, para mí sí es algo bueno.
12:04Dentro de esta primera etapa que ya está en funcionamiento, ¿qué se puede mejorar
12:08de la plataforma esta del buzón del IMSS? ¿Se le ha mencionado esto también al seguro
12:13social? ¿Qué se puede mejorar?
12:14De hecho, en la práctica que tuvimos la semana pasada con ellos, se les cuestionó la parte
12:21de que el patrón a veces no tiene la manera de accesar a las incapacidades del trabajador,
12:29porque el trabajador muchas veces no se las lleva, se las da el seguro y deja de ir al
12:34trabajo y no se da cuenta, ni siquiera cuántos días va a estar incapacitado.
12:39Entonces, parte de los servicios que se requieren pues que esté implementado en el buzón del
12:45IMSS, pues es esa información que esté dentro del buzón del IMSS para que el patrón pueda
12:51accesar a todo eso sin necesidad de esperar al trabajador que se lo notifique.
12:55Igual, a lo mejor muchas de las funciones que ya vienen en la aplicación de IMSS digital,
13:00¿no? Que ahí también se puede consultar cierta información del seguro social.
13:04Sí, a lo mejor hacer una cita para registrar un patrón también pudiera ser por medio
13:12del buzón.
13:13Erena, pues, ¿dónde se puede acercar las empresas, los patrones que tengan dudas que
13:19todavía no tienen habilitado este servicio? ¿Dónde los pueden contactar?
13:23Bueno, nos pueden contactar a través de nuestras redes sociales, que es AMCP Juárez o al correo
13:29electrónico amcpjuarez.net.mx o al teléfono 613-5689. Si requieren alguna información,
13:38de ahí mismo los podemos canalizar con un contador que los pueda ayudar.
13:41Adriana, pues agradecemos mucho tu participación el día de hoy con este tema del buzón del
13:46IMSS y obviamente lo que implica el no tener activado este servicio.
13:50Adriana, muchísimas gracias por tu participación el día de hoy en 15.
13:53Con gusto. Muchas gracias.
13:54Bien, hoy tiene Adriana Rodríguez Carrion, presidenta de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos aquí en Ciudad Juárez.
14:00Mi nombre es Eduardo Lara y nos vemos en el próximo episodio de En 15.

Recomendada